Disimulos y verdades de una modificación desacertada. Un final cantado. El...
Por Miguel H. E. Oroz (*)Invitado especial en Palabras del DerechoSUMARIO. I- Introducción. II- Los cambios realizados. II-I- Sobre el juicio de apremio. II-II- El amparo y el amparo por mora. III-...
View ArticleDemagogia punitiva contra niños, niñas y adolescentes. Axioma del Estado Ausente
Por Walter Martello (*)Invitado especial en Palabras del DerechoI.- IntroducciónQue nadie, nadie despierte al niño, déjenlo que siga soñando felicidad, destruyendo trapos de lustrar, alejándose de todo...
View Article¿Qué pasa con el ingreso al Poder Judicial de la Nación?
El Congreso Nacional sancionó hace cinco años una ley que obliga al Poder Judicial a realizar concursos públicos para el ingreso de personal pero la Corte Suprema demora injustificadamente su...
View ArticleReflexiones mínimas sobre el plan de la Corte para «transformar» los Poderes...
Por Juan Martín Nogueira (*)Invitado especial en Palabras del Derecho Marzo de 2018. La Corte...
View Article#8M ¿Por qué paramos?
Por Florencia Farina (*)Invitada especial en Palabras del Derecho¿Por qué paramos las mujeres el día de la mujer? El 8 de marzo de 1857, 146 trabajadoras textiles murieron calcinadas en la ciudad de...
View ArticleEl arduo camino de la Justicia
Al cumplirse 42 años de la última dictadura cívico militar que sufrió nuestro país hacemos un breve repaso por la trama política y jurídica que permitió la reapertura de los juicios contra los...
View ArticleMega-DNU: enchastre jurídico y reprivatización jubilatoria
Por Pablo D. Papini (*)Invitado Especial en Palabras del DerechoEl 11 de enero de este año se publicó en el Boletín Oficial el DNU 27/2018, "De desburocratización y simplificación", que ha saltado a la...
View ArticleDecoro y delicadeza
Por Roque Rueda (*)Invitado Especial en Palabras del DerechoEl año pasado se aprobó la ley que reglamenta la acción popular de inconstitucionalidad, una herramienta que nos da la Constitución a todos...
View ArticleMoratoria previsional: una ampliación que solo se refleja en el anuncio
Por María Virginia Zudaire (*)Invitada Especial en Palabras del DerechoEn la jornada del pasado martes, 3 de abril, mientras los medios masivos masivos relataban hechos y repercusiones poco relevantes...
View ArticleLa transformación de jueces. Una maniobra al margen del procedimiento...
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Acordada 4/2018 y en instancia de superintendencia, rechazó la denominada "transformación" de jueces naciones (ordinarios) en federales. La decisión, cuya...
View ArticleLa Acordada explicativa de la Corte Suprema sobre traslado de jueces en diez...
El máximo tribunal del país se pronunció ayer aclarando los alcances de la decisión que inhabilitó la "transformación" de jueces ordinarios a federales. En diez puntos tratamos de detallar la...
View Article"Interventor, qué grande sos... mi interventor, cuánto valés"
Por Guillermo Raúl Moreno (*)Invitado Especial en Palabras del DerechoReflexiones sobre la intervención judicial del Partido Justicialista Nacional.El lunes 9 de abril recibimos una noticia...
View ArticleAspectos principales del anteproyecto del nuevo Código Procesal Penal en la...
Por Román De Antoni (*)Invitado Especial en Palabras del DerechoEn el marco del “Plan integral de reforma” a la justicia, el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos envió a la Cámara de Diputados un...
View ArticleEl derecho al voto de las personas con discapacidad
Por Juan Ignacio Rosello (*)Invitado especial en Palabras del DerechoEl ejercicio de un derecho fundamental y tan básico como el derecho al voto sigue encontrando múltiples obstáculos en muchos casos...
View ArticleBreves consideraciones respecto de las Medidas Anticautelares
Por María Paula Mamberti (*)Invitada especial en Palabras del DerechoLa nueva figura de las medidas anticautelares es una herramienta valiosa para lograr que los procesos judiciales sean un campo de...
View ArticleLa "letra chica" de la reforma al procedimiento laboral en la Provincia de...
Por Gastón Valente (*)Invitado especial en Palabras del DerechoLa Gobernadora María Eugenia Vidal ingresó en la legislatura un proyecto de ley de reforma integral de la actual Ley 11.653 que regula el...
View ArticleApuntes de la Jornada Derecho 2.0. en la UNLP
El pasado jueves se llevó adelante la actividad que representó el debut del blog en un evento institucional. Coorganizado con la Secretaría de Extensión y el Observatorio de Asuntos Federales de la...
View ArticleEl Subte, los Metrodelegados y el derecho a huelga
Por Matías PoltorakInvitado especial en Palabras del DerechoEl penoso episodio ocurrido en la línea H de subterráneos donde el Gobierno de la Ciudad ordenó a la policía de su jurisdicción que...
View ArticleEl iceberg de los derechos humanos: una materia a ser interpretada
Por Joaquín Pablo Reca (*)Invitado especial en Palabras del DerechoI. IntroducciónEl hombre, como centro de la sociedad y razón de ser del Estado es titular real o potencial de todos y cada uno de los...
View ArticleInmigración y delincuencia. Mitos y verdades
Por Francisco Lucero (*)Invitado especial en Palabras del DerechoI. IntroducciónLa vinculación entre inmigración y criminalidad es uno de los temas más controvertidos e instalados en las sociedades...
View ArticleIngreso (igualitario y democrático) al Poder Judicial de la Nación
Por Lucas José Zudaire (*)Del equipo Palabras del DerechoEl caso “Romero Verdún”[1] Otro paso en falso, y van… cinco años.La reformaPara analizar lo sucedido en la causa en comentario, en primer lugar...
View ArticlePersonas con Discapacidad y el Derecho a la Educación Inclusiva
Por Juan Ignacio Rosello (*)Invitado especial en Palabras del Derecho.Al mismo tiempo en el que cambió el paradigma acerca de cómo entender la discapacidad también lo hizo la forma de su abordaje. Fue...
View ArticleCambios en las Fuerzas Armadas: jaque al consenso democrático
Por Matías PoltorakInvitado especial en Palabras del DerechoEl decreto reglamentario de la ley de Defensa Nacional publicado en el boletín oficial rompe con el pacto fundacional de la democracia...
View ArticleReforma a la justicia no penal y constitucionalización del proceso: el lugar...
Por Matías A. Sucunza (*)Invitado especial en Palabras del DerechoLa constitucionalización del derecho es un fenómeno holístico y complejo. Holístico, porque conmueve la estructura misma del derecho y...
View ArticleNuevo portal
Tras casi siete años como blog, hoy estrenamos la página web. Te invitamos a conocerla para seguir compartiendo la actualidad jurídicaPalabras del Derecho es un espacio dedicado al aporte, debate y...
View Article